Pese a ser parte de la llamada Cuarta Transformación que enaltece los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes de México, la presidenta municipal de Salvador Escalante Dayana Pérez Mendoza, mantiene un doble discurso al manifestar apoyo público a las comunidades indígenas, pero en los hechos, acciones que obstruyen los procesos de autonomía y acceso al presupuesto directo, acusó el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).
De acuerdo a su coordinador y vocero, Pavel Ulianov Guzmán, la alcaldesa continúa con negativa para facilitar los autogobiernos, ya que en la encargatura del orden de Chapa Nuevo, el Ayuntamiento amenaza con interrumpir el servicio de agua potable e incrementar los costos del panteón.
En el caso de la tenencia de Opopeo donde se realizará una consulta ciudadana el próximo 19 de octubre, la munícipe estaría detrás de una campaña de desinformación para evitar perder el presupuesto que se le asigna a su administración por esta comunidad, señaló el activista.
Y es que en la práctica de entorpecer los procesos de autonomía en las localidades originarias, es algo común entre las y los presidentes municipales de todas las fracciones y partidos, debido al presupuesto que le restan a sus gobiernos y a la pérdida de capital electoral para las diversas fuerzas políticas, añadió el representante del Consejo Supremo Indígena.