La linaza, proveniente de la planta de lino, es una semilla pequeña pero poderosa, llena de nutrientes y con múltiples beneficios para la salud.
Su uso se remonta a miles de años, y hoy en día se ha popularizado en la alimentación saludable. Aquí te presento algunos de los principales beneficios de la linaza:
Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla
Rica en Nutrientes: La linaza es una excelente fuente de fibra, ácidos grasos omega-3, proteínas y diversos micronutrientes como vitamina B1, magnesio y fósforo. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo.
Mejora la Digestión: Gracias a su alto contenido de fibra, la linaza puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. La fibra soluble en la linaza forma un gel en el intestino, lo que puede facilitar la digestión y mejorar la salud gastrointestinal.
Propiedades Anti-Inflamatorias: Los ácidos grasos omega-3 presentes en la linaza, especialmente el ácido alfa-linolénico (ALA), poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto es beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas.
Control del Colesterol: Consumir linaza regularmente puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL en sangre. La fibra soluble y los ácidos grasos omega-3 trabajan en conjunto para mejorar la salud cardiovascular.
Ayuda en el Control del Peso: La linaza puede ser un aliado en la pérdida de peso, ya que la fibra ayuda a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede reducir el apetito y el consumo calórico total. Incorporar linaza en tus comidas puede ayudarte a sentirte satisfecho por más tiempo.
Regulación del Azúcar en Sangre: Algunos estudios sugieren que la linaza puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es beneficioso para personas con diabetes tipo 2. Sus propiedades antiinflamatorias y su contenido de fibra contribuyen a esta regulación.
Beneficios para la Piel y el Cabello: La linaza también contiene antioxidantes y ácidos grasos que pueden promover una piel saludable y un cabello fuerte. Se ha utilizado en tratamientos caseros para hidratar la piel y mejorar la apariencia del cabello.
Propiedades Antioxidantes: Las semillas de linaza son ricas en lignanos, compuestos vegetales con propiedades antioxidantes. Estos antioxidantes ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
La linaza se puede consumir de diversas formas: en polvo, como aceite o en semillas enteras.
Sin embargo, las semillas enteras pueden pasar a través del sistema digestivo sin ser completamente digeridas, por lo que se recomienda consumirla molida para aprovechar al máximo sus beneficios.
Incorporar linaza en tu dieta puede ser una forma sencilla y efectiva de mejorar tu salud general.
Ya sea espolvoreada en yogur, batidos, ensaladas o utilizada en la repostería, la linaza es un superalimento que vale la pena considerar.
Recuerda que, como con cualquier alimento, es importante consumirla con moderación y dentro de una dieta equilibrada.
Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.
La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.
Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.