Skip to content

Arte y literatura convergen en el Museo Iconográfico del Quijote durante el Cervantino

El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) abrirá cuatro exposiciones temporales durante el 53° Festival Internacional Cervantino, en homenaje a las tradiciones culturales de Reino Unido y Veracruz, países invitados de honor. Las muestras abordarán el diálogo entre arte, literatura y naturaleza con más de 200 piezas de diversas disciplinas.

Entre las exposiciones destaca Much do about nothing (Mucho ruido y pocas nueces), integrada por obras y antigüedades de la Colección Cultura Sor Juana. La curaduría de Grisell Villasana propone una reflexión sobre el arte como refugio frente a la incertidumbre, con referencias a Shakespeare y Cervantes. El recorrido incluye pinturas, esculturas, fotografías, libros y mobiliario histórico.

El MIQ también presentará El Bloque: Shakespeare, colaboración con la Academia DV que reúne obra de artistas de México, España y Chile inspirada en los ideales y personajes del dramaturgo inglés. A su vez, Al sur del viento, del Taller Caracol Púrpura, ofrecerá una mirada al imaginario veracruzano mediante grabados y obras de Alec Dempster, Luis Garzón y Nahum B. Zenil.

Por primera vez en México, el público podrá admirar la exposición internacional Fotógrafo de Vida Silvestre del Año (Wildlife Photographer of the Year), organizada por el Museo de Historia Natural de Londres. La muestra incluye 100 imágenes galardonadas que retratan la belleza y fragilidad del planeta. Las cuatro exhibiciones estarán abiertas del 11 de octubre al 8 de febrero, con excepción de la muestra fotográfica, que concluirá el 2 de noviembre.