Skip to content

Glaucoma: el enemigo silencioso que roba la vista sin avisar

De un día para otro, tu vista se vuelve borrosa y el mundo a tu alrededor parece encogerse… tu visión lateral ya no responde como antes. No sabes cuándo empezó ni por qué.

Estos síntomas podrían indicar glaucoma, una enfermedad neurodegenerativa y la principal causa de ceguera irreversible en México.

“Cuando uno identifica que algo está pasando, es porque ya se están perdiendo los campos visuales; y estos se pierden hasta que la enfermedad lleva años evolucionando”, explicó Mary Carmen Bates, especialista.

El glaucoma ocurre cuando el sistema de drenaje del ojo no funciona correctamente o se obstruye. Entre sus factores de riesgo se encuentran la genética, la diabetes, una miopía alta o el uso de ciertos medicamentos.

“Cuando la enfermedad avanza, la pérdida del campo visual suele afectar la parte superior o inferior, por lo que las personas dejan de ver el suelo o no distinguen con claridad dónde pisan”, añadió Bates.

Al ser una enfermedad silenciosa, la mayoría de las personas descubre que padece glaucoma hasta que ya existen daños significativos en la visión.

Según la Organización Mundial de la Salud, en México hay alrededor de 76 millones de personas con glaucoma, consolidándose como la primera causa de ceguera irreversible en el país.

Cualquier persona puede verse afectada, aunque las mujeres mayores de 60 años son más vulnerables. “El género, el ser mujer, tiene mayor tendencia. Esto está relacionado con cambios hormonales”, comentó Bates.

Se estima que el número de personas con glaucoma seguirá aumentando. La única forma de prevenir sus daños irreversibles es la detección temprana, porque solo al diagnosticar a tiempo se puede controlar a este silencioso “monstruo de la visión”.