Skip to content

Advierten que en Guanajuato persiste la violencia pese a la baja en homicidios

Aunque el gobierno federal celebra una reducción del 61 por ciento en los homicidios, en Guanajuato persiste una violencia estructural que se manifiesta en el aumento de personas desaparecidas, fosas clandestinas y asesinatos de policías, advirtió Nancy Angélica Canjura Luna, investigadora de Causa en Común. Señaló que el discurso oficial mantiene un tono triunfalista al enfocarse solo en los datos favorables.

Canjura Luna reconoció que las cifras muestran una baja, pero insistió en la necesidad de una autocrítica que permita analizar otros indicadores que reflejan la violencia real en la entidad. Consideró que la tendencia podría estar acompañada por un ocultamiento de homicidios bajo otras categorías delictivas o clasificaciones que reducen artificialmente las cifras.

La investigadora advirtió que el incremento en las desapariciones también puede influir en la aparente disminución de homicidios, ya que muchas víctimas permanecen sin localizar. “De nada sirve festejar una reducción en homicidios cuando tenemos más personas desaparecidas, cuando siguen apareciendo fosas clandestinas y continúan los asesinatos de policías”, afirmó.

De acuerdo con Causa en Común, entre enero y septiembre de este año se localizaron 14 fosas clandestinas y se documentaron 54 masacres en Guanajuato, frente a 19 fosas y 50 masacres registradas en el mismo periodo del año pasado. Canjura Luna concluyó que la delincuencia organizada sigue operando y ejerciendo violencia contra la población, pese a la aparente baja en los homicidios reportados oficialmente.