Con el fin de fortalecer vínculos entre los estados de Baja California y Yucatán, además de degustar la gastronomía de la entidad fronteriza en nuestro estado, se llevará a cabo la primera edición de “La Semana de Baja California en Yucatán”, la cual contará con cuatro restaurantes sedes, señaló el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar.
“Iniciamos el 23 en el Holliday, ahí vamos a tener un ‘Champange party’, vamos a tener vinos espumosos, rosados, vamos a tener una mesa buffet con bocadillos Premium, cerveza artesanal. El 25 vamos a estar en dos restaurantes más, vamos a estar en Almaría con varias actividades, posteriormente en la noche en el restaurante Scappata y el gran cierre va a ser aquí en el Rancho to Picanha el 29” 00:56
Como parte de la experiencia que buscan crear, los asistentes podrán ser partícipes de la preparación de los alimentos, ya que se contarán con 12 chefs que estarán cocinando en tiempo real a la vista de todos.
“Van a poder convivir con los chefs, los chefs van a estar ahí cocinando y supervisando temas de cocina, pero interactuando con la gente para poder conocer a estar personalidades, traemos 12 chefs de diferentes estructuras y trayectorias, diferentes especialidades, viene bastante nutrida la delegación”.
Varios de los restaurantes antes mencionados tienen sus instalaciones en municipios del interior del estado, esto como una apuesta a descentralizar este tipo de eventos.
“Tendremos cuatro restaurantes que estarán participando en una semana de actividades, estamos contemplando a nuestra capital por supuesto, a Mérida, pero también estaremos haciendo actividades en Motul, en Izamal, en Pisté de Chichén Itzá, en Valladolid, no queremos que esto se quede solamente en la capital, creo que es un grave error apostar únicamente por Mérida, es una gran ciudad, pero Yucatán representa más que sólo una ciudad” concluyó el presidente.