Skip to content

Seis activistas mexicanos vuelven tras días de detención en Israel por llevar ayuda a Gaza

Esta mañana arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México seis activistas mexicanos que formaban parte de la Global Sumud Flotilla, misión que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza y fue interceptada por el Gobierno israelí.

Se trata de Sol González, Ernesto Ledesma, Arlín Medrano, Carlos Pérez, Diego Vázquez y Laura Alejandra Vélez, quienes participaron activamente en la misión y, tras su detención, fueron recluidos en una prisión de máxima seguridad en Israel.

A su llegada, pidieron a los medios de comunicación no centrar la atención en sus historias personales, sino en el conflicto que afecta a Gaza y a su población bajo las acciones del gobierno israelí.

“Nosotros no somos las historias, ya habrá tiempo para contar lo que vivimos. Pero tenemos el privilegio de no haber nacido en Palestina, y no habernos quedado en las cárceles de alto riesgo”, expresó Arlín Medrano, activista.

Pero ante los reiterados cuestionamientos sobre si hubo algún tipo de abuso, sin ofrecer muchos detalles, adelantaron que fueron víctimas de maltrato durante la detención.

“Recibimos maltrato, nos dejaron sin comer, no nos daban de tomar, no me dieron mi medicamento, pero nada de eso se compara con lo que sufren nuestros hermanos. Y yo lo vuelvo a hacer, si hay otra flotilla ahí estaré”, comentó Diego Vázquez, activista.

Finalmente, los activistas agradecieron por las gestiones realizadas para lograr su liberación; y pidieron a los medios de comunicación no olvidar el tema.

“Quiero mandar un mensaje a todos los medios: no solo hoy es la noticia, por favor no dejemos de hablarlo”, agregó Medrano.

La suerte de los activistas mexicanos se resolvió en cuestión de días, pero muchos de sus compañeros de la flotilla siguen bajo custodia, a la espera de una respuesta diplomática.