Skip to content

NO ESTAMOS DE ACUERDO, PERO TIENE QUE ACLARARSE: PRESIDENTA SOBRE ATENTADO A PRESIDENTE DE ECUADOR

La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró en contra del ataque que sufrió el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Aunque el mandatario ecuatoriano resultó ileso del ataque perpetrado en medio de protestas indígenas, la presidenta Sheinbaum pidió que se aclare cómo ocurrió el atentado, pero subrayó que las manifestaciones siempre deben ser pacíficas.

“Primero tiene que aclararse, obviamente en qué circunstancias se dio, pero nosotros siempre estamos por nunca estar a favor de un atentado, nunca. Tiene que cualquier decisión en un país desde nuestra perspectiva, tiene que hacerse de manera pacífica”.

 

“Pero primero pues tiene que aclararse y después quizá ya podríamos comentar más, pero no estamos a favor de, más que atentado fue pedradas, que se dieron a un auto porque atentado podría aparecer con arma de fuego o algo así. Fueron pedradas de un grupo contra su vehículo. Entonces, pero de cualquier manera nosotros siempre buscamos soluciones pacíficas en cualquier circunstancia”.

Cabe recordar que México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador después de la irrupción del gobierno ecuatoriano en la embajada mexicana durante la noche del 5 de abril de 2024.

En cuanto al ataque al presidente Noboa, se sabe que un grupo de manifestantes, algunos de ellos indígenas, lanzaron piedras y palos mientras la caravana del mandatario avanzaba y es que, desde el 22 de septiembre, el gobierno de Noboa enfrenta protestas en varias provincias por parte de la mayor organización de pueblos originarios del país, esto en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Después del ataque contra Daniel Noboa, varios mandatarios se manifestaron, por ejemplo, el gobierno panameño emitió un comunicado oficial en el que condenó los actos de violencia contra la caravana de Noboa y llamó al respeto del orden democrático en Ecuador. Colombia también se manifestó, de igual forma, condenando enérgicamente el ataque contra la caravana, además, el gobierno de Gustavo Petro expresó su solidaridad con Ecuador y deseando el pronto retorno de la paz. Otros países del continente americano que condenaron el ataque fueron Costa Rica y Honduras.