Skip to content

Impuestos a refrescos y cigarros pondrían en riesgo 120 mil empleos: ANPEC

Unos 3 mil integrantes de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) se manifestaron este lunes afuera de la Cámara de Diputados, en rechazo a la propuesta del Gobierno federal de incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y cigarros.
De acuerdo con el líder nacional del gremio, Cuauhtémoc Rivera, el aumento al IEPS provocaría una caída en las ventas, el cierre de al menos 60 mil pequeños comercios y la pérdida de 120 mil empleos en todo el país.
“Va a caer o a bajar más la calidad del consumo de la gente, va a abatir el consumo en un 15, 20 por ciento en las tiendas por ventas directas e indirectas, va a llevar al cierre al menos a 60 mil pequeños comercios en el país y se van a perder 120 mil autoempleos”.
Cuauhtémoc Rivera, líder nacional de ANPEC
Rivera explicó que el nuevo impuesto “no tiene ningún efecto positivo sobre la salud” y que su finalidad es meramente recaudatoria.
“Este juego de seguir diciendo que estos impuestos son saludables, raya en el cinismo; no hay ningún impuesto saludable y menos este que ya acreditó que no es para esto”.
La ANPEC recordó que este tipo de gravámenes ya se implementaron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, sin que se demostraran beneficios tangibles.
El líder de la ANPEC llamó a los legisladores a buscar alternativas de recaudación sin afectar la economía de los pequeños comerciantes.
“Los diputados, que tienen que mostrar más iniciativa y tal vez más talento para utilizar otras herramientas fiscales que permita recaudar, pero no a costa del consumo popular”.
Cuauhtémoc Rivera, líder nacional de ANPEC
Por su parte, Angélica Escobedo, integrante de la organización, pidió al gobierno y al Congreso
La ANPEC anunció que continuará con una campaña nacional para frenar el incremento del IEPS y advirtió sobre los efectos inflacionarios que podría provocar desde enero de 2026.
“Cuando estén los impuestos en funciones se van a dejar sentir los aumentos de precios; se lo vamos a cargar desde ahorita a quienes tomen esta mala decisión”.