Al 30 de septiembre de 2025, la sequía abarcaba el 7.6 % del territorio nacional, mientras que un 15 % presentó condiciones anormalmente secas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su más reciente informe técnico de la Conagua.
La mayor afectación se concentró en la parte norte de Sonora, Chihuahua y Coahuila, donde se reportó un déficit de precipitación que mantiene niveles de sequía moderada a excepcional.
El subgerente de Climatología del SMN, Alejandro García Jiménez, explicó que “sólo el 7.6 % del territorio nacional presenta niveles de sequía, concentrados principalmente a lo largo de la frontera norte del país”.
En contraste, el 77.4 % del territorio nacional se encuentra libre de sequía, gracias a las lluvias registradas en las últimas semanas en el centro, sur y sureste del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias del cierre de septiembre ayudaron a mejorar las condiciones hídricas en entidades como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que en el norte persisten zonas con bajos niveles de humedad.
El organismo indicó que continuará el monitoreo de las cuencas y presas del país, especialmente en los estados con menor registro de lluvias.
