A manera de ayudar a niños y jóvenes de comunidades indígenas de la región en el aprendizaje digital, encargados y alumnos del Laboratorio de Desarrollo IOS de la facultad de Negocios de la UNACH impartirán cursos para el manejo de las tecnologías que les favorezca al desarrollo de nuevas habilidades digitales a través del sistema operativo de Apple.
En entrevista Cristian Mauricio Castillo Estrada, Manager del Laboratorio de Desarrollo señaló que, los talleres fueron solicitados mediante una propuesta a la inactiva de educación comunitaria de Apple a través de la fundación Enactus, donde consistirá en el uso de herramientas básicas y el desarrollo de talleres de programación.
Mencionó que, esta iniciativa se realiza, derivado de lo complejo que se vuelve para los alumnos de las comunidades alejadas de la ciudad, poder tener el acceso a la tecnología y herramientas digitales, por ello, el interés de llegar a estos sitios para promover nuevas técnicas entre los estudiantes.
Castillo Estrada, explicó que, serán comunidades de la zona alta de Tapachula, así como de las localidades de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez donde se impartirán los fines de semana las capacitaciones, donde será a partir del 2026 cuando se inicien los talleres de manera gratuita en comunidades.
Señaló que, para estos cursos el laboratorio de Desarrollo se ha dotado de alrededor de 50 equipos tecnológicos entre laptop y tabletas, las cuales servirán para impartir las capacitaciones con alumnos de las regiones indígenas de la zona.
Finalmente, Manager del Laboratorio, comentó que, estas acciones ya han sido aplicadas en otras partes de México, siendo la Universidad de Guadalajara que realizó la capacitación con las comunidades, por lo que se busca replicar desde el sur del país esta intervención digital.