El gobierno de Estados Unidos anunció que los camiones medianos y pesados importados tendrán un arancel de 25% a partir del primero de noviembre, sin embargo, México es el mayor exportador de este tipo de vehículos a la Unión Americana.
En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su mañanera de este martes, refirió que el nuevo arancel se anunció para todos los países, pero que ya se busca un acuerdo con Donald Trump, y no descartó una llamada con el mandatario estadounidense para lograr mejores condiciones para México.
“Vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre. Estamos buscando eso. Si es necesario, pues igual una llamada personal con el presidente Trump. Por lo pronto, el secretario de Economía lo está viendo con el secretario de economía de los Estados Unidos y con el embajador de tratados comerciales. Entonces no es a México, es a todo el mundo. Y sí nos afecta más a México”.
De acuerdo con la Casa Blanca, el nuevo arancel se anunció por cuestiones de seguridad nacional y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadounidenses de camiones, a palabras de Trump, su gobierno busca proteger a los fabricantes ante la competencia externa desleal.
La presidenta Sheinbaum añadió que ya está en contacto con los directores de las empresas que se verían afectadas.
“Tengo algunas llamadas con administradores, con CEOs, que se llaman en inglés de estas empresas, pues para decirles de nuestra parte que somos ser todo lo que estoy de nuestra parte para evitar que se hagan estos aranceles a nuestro país”.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante los primeros ocho meses de 2025, México exportó más de 82 mil 600 vehículos pesados y Estados Unidos fue el principal destino con el 94.8% del total. También destaca que para 2024, la Secretaría de Economía, reportó que las exportaciones de nuestro país por vehículos pesados fue de más de 37 mil 400 millones de dólares, de los cuales, el 91% tuvo como destino Estados Unidos.
En este caso, el T-MEC no protege a México de los aranceles a transportes pesados porque en el tratado se estipula que los camiones medianos y pesados están exentos de aranceles solo si al menos el 64 % de su valor proviene de América del Norte, ya sea por piezas como motores o ejes, o por materias primas como acero, o incluso la mano de obra de ensamblaje.