Skip to content

Formación continua para los docentes: inversión estratégica para el futuro del país

La capacitación permanente de las y los maestros es fundamental para garantizar una educación de calidad, equitativa y con sentido social. Por ello, es urgente aumentar el presupuesto destinado a este rubro, afirmó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

Durante una reunión con la estructura sindical de la Sección 29 en Tabasco, Cepeda Salas subrayó que invertir en el desarrollo profesional docente no representa un gasto, sino una apuesta estratégica por el futuro. “Ningún proyecto educativo será sostenible si no se reconoce al docente como motor de cambio y se impulsa su formación continua”, advirtió.

El dirigente nacional informó que el SNTE está gestionando ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados una reasignación de recursos que permita fortalecer los programas de capacitación y superación profesional para el magisterio.

En el mismo encuentro, respaldó la exigencia de los agremiados de ser consultados en las reformas que se pretenden realizar a la legislación estatal en materia de seguridad social. Para ello, designó una comisión del Comité Ejecutivo Nacional que acompañará esta demanda.

Cepeda Salas también reconoció el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el magisterio, destacando que “entiende y atiende” las necesidades de los trabajadores de la educación.

Durante la reunión, el líder sindical atendió personalmente las inquietudes de los secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo, quienes expusieron las demandas de sus respectivas regiones.

Por su parte, el profesor José Leonides Gallegos Glori, secretario general de la Sección 29, agradeció la cercanía de Cepeda Salas con el magisterio tabasqueño. “Ha dignificado al magisterio nacional y ha sabido conducir al sindicato en estos tiempos de transformación”, expresó, al tiempo que convocó a los agremiados a fortalecer la unidad y el trabajo en equipo. “Que se escuche fuerte: el SNTE está vivo, está fuerte y está unido”.