La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca (SEFADER) destacó que el estado se consolida como el territorio con mayor biodiversidad del país y el que más superficie dedica a la conservación ambiental y productiva, con más de 1.2 millones de hectáreas protegidas.
El titular de la SEFADER, Víctor López Leyva, informó que Oaxaca cuenta con más de 800 mil hectáreas destinadas voluntariamente a la conservación, además de 16 decretos presidenciales que suman 329 mil hectáreas adicionales bajo protección. Esta cifra, explicó, refleja el compromiso del estado con la preservación de los ecosistemas y la promoción de un modelo de desarrollo sostenible que equilibra la producción agroalimentaria con el cuidado del medio ambiente.
López Leyva subrayó que la amplia diversidad biológica oaxaqueña no solo representa una riqueza natural única, sino también una oportunidad para fortalecer las actividades agroecológicas, el turismo sustentable y la gestión responsable de los recursos naturales.
“En Oaxaca, las comunidades y los productores han demostrado que es posible vivir del campo sin dañar la tierra. Nuestro compromiso es seguir apoyando estas iniciativas que protegen la biodiversidad y al mismo tiempo generan bienestar”, señaló el funcionario estatal.
Con estas acciones, Oaxaca se posiciona como un referente nacional en materia de equilibrio ecológico, conservación comunitaria y desarrollo rural sostenible, reafirmando su papel como guardián de una de las reservas naturales más importantes de México.