Skip to content

Sego y municipio de Oaxaca llevaron a cabo foro “Encuentra tu héroe interior: Agentes de Paz”

En busca de fomentar la participación activa y decidida de las juventudes como agentes de paz, se llevó a cabo el foro “Encuentra tu héroe interior: Agentes de Paz”.

El encuentro tuvo lugar en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez presidente por la regidora de seguridad, Alma Itzel García Herrera y Cassandra Arias Fernández, Conciliadora y encargada de territorializar el Programa de Paz de la Secretaría de Gobierno (Sego).

En su mensaje, Cassandra Arias Fernández, Conciliadora de la Sego, recordó que Oaxaca de Juárez fue el primer municipio en arrancar el programa Paz con Justicia, el pasado 4 de febrero de este año, marcando el inicio de una estrategia estatal que se ha extendido a los 40 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y a 29 municipios identificados con mayor incidencia delictiva.

Arias Fernández explicó que, además, la Secretaría de Gobierno trabaja desde hace dos meses en el reforzamiento de acciones en regiones con alto índice de suicidios vinculados a problemas de salud mental, destacando que la región de Valles Centrales ocupa el tercer lugar a nivel estatal.

Por su parte, la regidora de Seguridad Vecinal y Cultura de Paz del Municipio de Oaxaca de Juárez, Alma Itzel García Herrera, resaltó el papel de las juventudes en la construcción de una ciudad más solidaria y empática.

“Se trata de un relevo intergeneracional donde aprendemos juntas y juntos a construir una Oaxaca donde las personas estén siempre al centro. Como lo dice nuestro presidente municipal, Ray Chagoya, estamos transformando la capital con energía, con compromiso y con las personas”, indicó.

El foro “Encuentra tu héroe interior: Agentes de Paz” forma parte de la estrategia “Viviendo la Paz”, implementada por la Secretaría de Gobierno, se trata de un espacio de diálogo, reflexión y vinculación entre autoridades, sociedad civil y jóvenes del municipio capitalino, toda vez que se destacó la importancia de fortalecer el tejido social desde la colaboración interinstitucional, impulsando la cultura de paz como base del desarrollo comunitario y del bienestar colectivo.