Skip to content

Caravana continua su camino por la carretera costera hacia la CDMX.

La caravana de migrantes que partió el pasado 1 de octubre desde Tapachula, sigue su camino sobre la carretera costera de Chiapas.

Aunque un poco mermados por el desgaste físico, sus integrantes cubanos en su mayoría, partieron la madrugada de este lunes desde el municipio de Escuintla con la esperanza de llegar al municipio de Mapastepec.

Hasta ahora han recorrido cerca de 100 kilómetros en medio de altas temperaturas y fuertes lluvias.

Los migrantes, que se sienten protegidos y libres en México, optaron por esta medida ante la falta de atención de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), lo que consideran una violación a sus derechos humanos.

 “La única solución es salir en caravana, porque no hay empleo y los salarios son bajos”.

Estela Matus / Integrante de la caravana migrante. 

Agradecieron a la presidenta de México por su acogida, pero también manifestaron su esperanza de obtener documentos que les permitan trasladarse a la Ciudad de México para iniciar una nueva vida y conseguir empleo formal.

“Estar en México nos sentimos privilegiados. No tenemos la culpa de que en Tapachula no haya trabajo, pero en Cuba la situación es difícil. Hay mucho abuso policial contra los cubanos, y no podemos tener un negocio porque nos lo quitan. Solo los ministros viven bien”

Recordó la situación por la que se ven obligados a salir de su país, misma que lo obliga a caminar.

A través de esta frontera sur, cientos de migrantes, especialmente cubanos, continúan llegando en busca de asilo y regularización. Sin embargo, muchos se enfrentan a un largo proceso con la COMAR, que puede tardar meses en resolver sus solicitudes de refugio.

A pesar de las inclemencias del tiempo, los migrantes mantienen la esperanza de establecerse en México, donde sienten que tienen la libertad que les fue negada en Cuba.