Skip to content

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas vigentes en Veracruz

Xalapa, Ver.- A partir del 1 de enero de 2026, todas las motocicletas en Veracruz deberán contar con placas vigentes, conforme al Decreto de Ordenamiento Vehicular para Motocicletas emitido el pasado 20 de junio, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Miguel Reyes Hernández, precisó que las personas físicas o morales tendrán 15 días hábiles después de adquirir una motocicleta nueva o usada para realizar el trámite de alta y obtener sus placas. Durante ese periodo se otorgará un permiso provisional, sin posibilidad de prórrogas.

La medida busca fortalecer el control y ordenamiento vehicular, así como mejorar la seguridad vial y patrimonial. La Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial será la encargada de supervisar el cumplimiento del reglamento.

El decreto contempla beneficios fiscales:
• Costo cero para quienes ya realizaron el reemplacamiento anterior.
• $980 pesos para quienes aún no lo han efectuado, frente a los $1,440 pesos que se cobraban antes del decreto.

Como parte del Programa de Dignificación y Modernización de Oficinas de Hacienda, el proceso de emplacamiento será más ágil y digital:
• Desde noviembre de 2025, podrá iniciarse en línea y concluir con la entrega de placas en oficinas.
• A partir de enero de 2026, podrá realizarse totalmente en línea, con envío de placas al domicilio del contribuyente.

Además, se amplían los horarios de atención en las 21 oficinas de Hacienda más grandes del estado:
• Lunes a viernes: de 8:00 a 18:00 horas.
• Sábados: de 9:00 a 12:00 horas.

El Gobierno de Veracruz reiteró que los trámites deberán realizarse directamente por el propietario, sin gestores ni cartas poder, con el objetivo de garantizar transparencia, eficiencia y atención directa a la ciudadanía.