Skip to content

Vivir al día, es la batalla invisible de Samuel contra la anemia aplásica

Samuel vive con un diagnóstico que pocos conocen, y es llamada anemia aplásica idiopática, una enfermedad rara que afecta la producción de células sanguíneas en la médula ósea, reduciendo drásticamente las plaquetas, defensas y glóbulos rojos del cuerpo. Su historia comenzó hace 12 años, cuando unos pequeños puntos rojos en la mano y una inusual fatiga lo llevaron al médico.

Durante estos años, Samuel ha enfrentado un cambio de vida radical. De ser un hombre activo, pasó a depender de constantes transfusiones, hospitalizaciones y un estricto control médico. La búsqueda de donadores, los cuidados permanentes y el miedo a posibles hemorragias internas o complicaciones, son parte del día a día. A pesar de no mostrar síntomas visibles a simple vista, Samuel carga con una enfermedad que desgasta tanto física como emocionalmente a pacientes y cuidadores.

La anemia aplásica que padece Samuel, también ha derivado en otros padecimientos, como: diabetes, ansiedad, problemas gastrointestinales y neuropatía diabética. Sin embargo, insiste en que su calidad de vida ha mejorado gracias al compromiso de su equipo médico. Aunque no ha podido acceder a un trasplante de médula ósea por falta de donadores compatibles, sigue cada tratamiento con disciplina y una profunda fe.

Para Samuel, el mayor aprendizaje ha sido entender que las enfermedades enseñan a valorar la vida. Su mensaje es claro, fomentar la prevención, acudir al médico con regularidad y no ignorar señales del cuerpo. Y sobre todo, enfrentar las enfermedades con apoyo familiar, compromiso médico y esperanza.