Este lunes, el huracán Priscilla se localizara al suroeste de Jalisco y al sur de la península de Baja California, sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco (sur), Colima, Michoacán (este y costa) y Guerrero (suroeste y costa); puntuales muy fuertes en Nayarit y Sinaloa (sur); así como lluvias puntuales fuertes en el sur de Baja California Sur.
Asimismo, la amplia circulación de Priscilla, generará intensas rachas de viento con oleaje elevado en las costas del Pacífico central mexicano.
Por otra parte, la onda tropical núm. 36 se desplazará sobre el sureste del país, e interaccionará con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el suroeste del golfo de México, la vaguada monzónica y la entrada de aire húmedodel mar Caribe, lo que originará lluvias puntuales intensas en Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca; y puntuales muy fuertes en Yucatán y Puebla.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí y Tamaulipas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima (sureste), Michoacán (suroeste), Oaxaca, Tamaulipas y Campeche.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí (este), Guerrero, Chiapas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: costas de Jalisco y Colima.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: costa de Michoacán.
Viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Baja California Sur (sur), Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura: costas de Jalisco y Colima.
Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: costas de Michoacán.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Nayarit y Guerrero.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa, Oaxaca y Chiapas.