Skip to content

Homenaje a Maria Sofía Sulu Cima: 90 años de historia, dulzura y tradición

El pasado 30 de septiembre, Maria Sofía Sulu Cima celebró su 90° aniversario de vida, rodeada del cariño de su numerosa familia y del reconocimiento de quienes, por generaciones, la recuerdan como la mujer que endulzó su infancia con merengues, pepitas, cacahuates, donas y los entrañables zapatitos de azúcar.
Hija de don Manuel Sulu, ferrocarrilero, y de doña Braulia Cima, fundadora de una tradición repostera muy conocida en la región, doña Sofía continuó con esta herencia vendiendo dulces en ferias, mercados, parques y durante las festividades de Finados, época en la que las familias acudían especialmente a buscar sus productos, convertidos ya en parte del patrimonio cultural local.
Casada en primeras nupcias con el señor Wilfrido Arana (+), con quien tuvo nueve hijos, más tarde unió su vida al señor Francisco Lorenzo Vela y Cárdenas, mejor conocido como don “Chito”, con quien tuvo tres hijos más. Hoy, su legado vive en sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos, quienes la celebran no solo por su longevidad, sino por su incansable labor, su dulzura de carácter y su contribución invaluable a la identidad comunitaria.
Maria Sofía no solo vendió dulces: sembró memorias. Y esas, como el sabor de un buen merengue, no se olvidan.