Skip to content

AUMENTAN EXPORTACIONES

Las exportaciones de mercancías atribuibles por entidad federativa aumentaron 5.2 por ciento anual, en medio de la política comercial restrictiva de Estados Unidos, y en donde Chihuahua mantiene su primer lugar como exportador, durante el segundo trimestre de 2025, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

De acuerdo con el reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, las exportaciones de mercancías de los estados en México ascendieron a 146 mil 983.5 millones de dólares en el segundo trimestre del presente año, en donde 14 entidades federativas subieron a tasa anual.

Por su parte, el Inegi describió que dentro de las principales entidades exportadoras del país están Chihuahua, con una participación del 17.8 por ciento del total de las ventas al exterior de mercancías; le sigue Coahuila con 12.1 por ciento; Nuevo León con 9.8 por ciento; así como Baja California 9.3 por ciento; Jalisco, 7 por ciento, y Tamaulipas, con 6.6 por ciento. En conjunto, aportaron 62.6 por ciento.

Quintana Roo fue el estado que menos contribuyó a las exportaciones, con una participación cero; Baja California Sur, de sólo 0.1 por ciento; Oaxaca, 0.2 por ciento.

En el periodo abril-junio de 2025, los mayores crecimientos anuales en las exportaciones de mercancías por entidades federativas se dieron en Quintana Roo, con un aumento de 50.7 por ciento; Chihuahua, 43.2 por ciento; Jalisco, 40.9 por ciento; Zacatecas, 37.1 por ciento y Colima, 23.3 por ciento.

En Tabasco, las exportaciones se desplomaron 35.3 por ciento anual; en Campeche, 33.3 por ciento y Oaxaca, 22.3 por ciento.