Con la participación de más de 250 competidores, del 17 al 19 de octubre, se llevará a efecto, en Guadalajara, Jalisco, el Grand Prix de Judo 2025, justa cuyo impacto trasciende más allá de elevar el nivel competitivo de los participantes, pues es motivo de inspiración para las nuevas generaciones que sueñan con llegar a trascender en esta disciplina.
Se trata de un certamen con alto nivel competitivo y que otorgará puntos para el ranking internacional de cara a los campeonatos mundiales de la especialidad, así como los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, por lo que se espera la asistencia de auténticas figuras de la modalidad.
Asimismo, el evento significa una gran oportunidad para que niños y niñas puedan observar a los mejores exponentes de la especialdidad, a sus ídolos y puedan verse reflejados en ellos.
A la competencia asistirán delegaciones de 37 países y cuatro continentes, 160 en la rama varonil, que competirán en siete categorías distintas desde menos de 60 kilogramos hasta más de 100.
En femenil, verán acción 100 judokas, igualmente en siete divisiones a partir de menos 48 kilos hasta más de 78.
