El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, encabezó la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública. Durante el encuentro, el funcionario reiteró la necesidad de una coordinación total entre los tres niveles de gobierno para mantener la baja en los homicidios y delitos de alto impacto. El Secretario enfatizó que el trabajo aislado no produce resultados duraderos. Además, destacó la buena relación entre la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, un modelo de colaboración que se debe replicar en los municipios para beneficio directo de la ciudadanía.
González Martínez resaltó un logro significativo: la reducción sostenida del 60.7% en el promedio diario de homicidios dolosos en la entidad. Este resultado se debe al esfuerzo compartido de todas las autoridades involucradas. El funcionario dejó claro que el único compromiso y objetivo primordial de la Comisión es seguir bajando la incidencia delictiva, por lo cual todas las partes deben continuar su trabajo en conjunto. Como ejemplo del éxito de la coordinación, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Silao, Juan José Segoviano, destacó el ambiente de orden y tranquilidad que se vivió en la más reciente feria de su municipio, donde no se registraron robos de vehículos ni delitos de alto impacto.
Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Mata Osio, abordó los desafíos de la nueva transformación jurídica. Explicó que esta exigirá una coordinación constante con la Secretaría de Seguridad y Paz y los municipios, especialmente para cumplir con los nuevos mecanismos de certificación, servicio profesional de carrera y protocolos de investigación. Mata Osio también destacó un convenio con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), el cual permitirá a policías estatales y a sus hijos concluir estudios de preparatoria, ofreciendo un beneficio social directo.
Finalmente, el Secretario Ejecutivo hizo un llamado a las autoridades municipales para que entreguen sus reportes al FORTAMUN de manera puntual. Subrayó que Guanajuato se distingue por su alto cumplimiento y organización. Esta constancia asegurará que en 2026 todos los municipios accedan a estos recursos sin contratiempos, por lo que refrendó la disposición del Secretariado Ejecutivo de brindar acompañamiento y asesoría a cada Ayuntamiento. En la sesión se informó el avance de cumplimiento de los compromisos municipales, y participaron altos mandos de la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y el Ejército.