Con la participación de jóvenes, investigadores y emprendedores, Guanajuato puso en marcha el Climathon 2025 en el Instituto Tecnológico de Roque. Este encuentro de innovación abierta busca generar soluciones al cambio climático desde una visión local con alcance global, con el respaldo del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento, la Secretaría del Campo, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ).
El evento reunió a cien participantes que trabajarán durante dos días en propuestas para atender desafíos ambientales a través de la tecnología y la colaboración multidisciplinaria. Los organizadores destacaron la importancia de la creatividad juvenil como motor para transformar ideas en acciones concretas que fortalezcan la sostenibilidad y el bienestar social.
Fernanda Suárez, asesora técnica de la GIZ en México, subrayó que la innovación es clave para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, ya que gran parte de las soluciones necesarias aún no existen o se encuentran en etapas tempranas de desarrollo. Por su parte, Joaquín Salazar Caudillo, director de Innovación del Instituto, resaltó la colaboración institucional al servicio de quienes buscan aportar soluciones reales a los problemas ambientales.
El Climathon consolida a Guanajuato como parte de una red global comprometida con la acción climática. Además de posicionar al estado como referente internacional en innovación sustentable, el encuentro refuerza el compromiso del Gobierno de la Gente con un futuro resiliente, en el que la juventud juega un papel fundamental para enfrentar la crisis climática.