Skip to content

Productos Brasileños, que puede generar roces con los socios comerciales de México.

El acercamiento que existe entre México y Brasil ha generado que se establezcan lazos de intercambio comercial y de mercancías, por lo qué diversos productos para el campo y la producción agroalimentaria han ingresado al país, hecho que genera descontento entre los sectores productivos debido a que puede provocar roces y problemas con los socios comerciales del país.

En entrevista Jorge Arroyo Ruiz, productor de la región, mencionó que, en diferentes rubros de la producción se ha visto como los insumos y mercancías procedentes de Brasil ha afectado la actividad productiva e incluso han desplazado la producción local, donde señaló que, se deben de respetar los acuerdos con los socios de México.

Mencionó que, se ha sabido que, pese a que no se tiene un tratado de comercio con el país sudamericano, las autoridades le están dando entrada a los productos que son importados desde Brasil, sin que se le cobre algún tipo de pago arancelario.

Arroyo Ruiz, señaló que, derivado a esta situación, advirtió que esto puede generar roces o acciones en contra de México por parte de sus socios comerciales, principalmente, Estados Unidos mismo que, en distintas ocasiones ha anunciado medidas en contra de México.

Destacó que, de Brasil a México han sido varios productos los que se han colocado dentro del país desde productos cárnicos hasta maíz y azúcar, lo que provocado pérdidas en los diferentes sectores.

Finalmente, mencionó que, la entrada de los productos que vienen de Brasil, son distribuidos en varias regiones del país, sin embargo, señaló que, este intercambio comercial solo unilateral puesto que el consumo se da por parte de México son que el país le pueda ofrecer productos a Brasil, tal como se realiza con el tratado comercial con los socios de México