El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) informó que la estrategia “VIHsión Hospitalaria” cumplió su primer mes de actividades con resultados alentadores, acercando pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C a los hospitales de Oaxaca.
Durante esta primera etapa, se realizaron cerca de mil 900 pruebas a pacientes y personal de los hospitales Doctor Aurelio Valdivieso y Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), lo que refleja una alta participación de la población en estas jornadas de salud.
Antonio Sosa Cruz, responsable estatal del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, resaltó que llevar los servicios de prevención directamente a los hospitales facilita la detección temprana y genera mayor involucramiento tanto del personal médico como de la ciudadanía usuaria.
Por su parte, la directora general de Coesida, Itayetzin Medina Hernández, señaló que la detección oportuna de estas infecciones permite ofrecer tratamientos adecuados, mejorar la calidad de vida y reducir riesgos de transmisión.
Con este programa, la Primavera Oaxaqueña avanza en la consolidación de espacios de diagnóstico accesibles y fortalece la cultura de prevención, en coordinación con distintas instituciones del sector salud, beneficiando a miles de personas en la entidad.