El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), denunció que persiste la oposición a los procesos de autogobierno por usos y costumbres por parte de algunas autoridades municipales debido al presupuesto que dejan de percibir, y por lo cual, emprenden campañas de desinformación para confundir a la población sobre este derecho.
En conferencia de prensa, pobladores de la comunidad de Opopeo, señalaron que la alcaldesa de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza, es una de las representantes populares que realiza campañas para impedir la autonomía de otras localidades en quebranto a los principios de la llamada Cuarta Transformación.
De igual modo, en la capital michoacana, el Ayuntamiento de la ciudad pretende sabotear la consulta que se realizará en la tenencia de San Miguel del Monte al difundir falsas noticias como la suspensión de servicios municipales o la cancelación de programas federales.
Y es que en otras comunidades de Morelia como Capula y San Nicolás de Obispo, los procesos de autogobierno y acceso al presupuesto directo, no fueron apoyados por la mayoría de la población debido a la manipulación y al boicot a cargo de autoridades locales, añadió el vocero del CSIM, Pavel Ulianov Guzmán Macario.