Skip to content

UADY, sede de reunión de órganos de control y vigilancia en instituciones de educación superior

Bajo el lema “El impulso a la integridad como misión de los Órganos Internos de Control”, la ciudad de Mérida se convirtió en el epicentro nacional del diálogo universitario sobre transparencia y rendición de cuentas con la celebración de la LXIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior.

Al inaugurar la reunión, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, expresó con firmeza el compromiso de la institución hacia la integridad como prioridad en su quehacer académico y administrativo.

“Con el tema el impulso a la integridad como misión de los Órganos Internos de Control, es un honor acompañarlos en este espacio de reflexión, diálogo y construcción conjunta, donde la integridad institucional se fortalece a través del compromiso de quienes integran los Órganos Internos de Control”, manifestó.

En su mensaje, ante los invitados de diferentes universidades del país, Estrada Pinto enfatizó que la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno no son solo obligaciones normativas, sino compromisos éticos ineludibles de las universidades con su comunidad y con la sociedad en general.

“Nuestra ruta es clara y está marcada por la integridad. En la UADY estamos convencidos de que solo a través de una gestión universitaria íntegra, vigilada y responsable podemos responder a la confianza que la sociedad deposita en nuestras instituciones”, sostuvo.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de los órganos internos de control como garantes de la confianza institucional, promotores de prácticas de prevención y aliados estratégicos de las universidades para el fortalecimiento de la vida académica y administrativa.

Por su parte, el Dr. José Jafet Noriega Zamudio, presidente de la Amocvies, resaltó que esta Asamblea no solo es un espacio técnico, sino también un foro para reafirmar la misión ética y social de los órganos de control universitarios, cuyo objetivo es promover la integridad como eje rector del servicio público y académico.

Destacó, además, la alta participación y concurrencia en esta edición celebrada en Mérida, lo que refleja el reconocimiento hacia la UADY como sede y su compromiso con la transparencia institucional.

Tras la inauguración, el Dr. Luis González Plasencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, A. C (ANUIES) impartió una charla sobre los logros alcanzados en materia de auditoría y fiscalización en las universidades.

Señaló que, gracias al esfuerzo conjunto de las contralorías internas, las instituciones han mostrado avances significativos en la disminución de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, alcanzando incluso casos de cero observaciones.

“El ejercicio de la contraloría debe entenderse como preventivo y no punitivo. Se trata de detectar áreas de oportunidad, sistematizar los aprendizajes y atender de manera puntual los focos rojos. Hoy podemos afirmar que el número y los montos de las observaciones han ido a la baja, lo que demuestra que este trabajo sí está dando frutos”, afirmó.