En el Congreso de Hidalgo fue presentada una iniciativa que busca reconocer legalmente la custodia de animales de compañía en procesos de divorcio, con el objetivo de proteger su bienestar como parte de los núcleos familiares.
La propuesta plantea incorporar en la Ley para la Familia la figura jurídica de custodia de seres sintientes, reconociendo que muchos hogares en la actualidad consideran a sus mascotas como parte esencial de la familia.
La iniciativa establece que, en caso de separación, las parejas podrán acordar un plan de cuidados que garantice la integridad, seguridad y atención emocional de los animales. Este plan deberá definir quién asumirá la custodia, con base en la capacidad para brindar un entorno adecuado y los recursos necesarios para su cuidado.
La propuesta también representa un cambio en la forma en que se conciben a los animales dentro del marco legal, al dejar de verlos como simples objetos y reconocerlos como seres capaces de sentir. Además, busca proteger la estabilidad emocional de las personas que conviven con ellos, especialmente niñas, niños y adultos mayores.