-Trump califica a cárteles de la droga como enemigos armados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso que su administración considera a los cárteles del narcotráfico como “grupos armados no estatales” y a sus integrantes como “combatientes ilegales”. Esta postura le dio sustento legal a tres ataques militares ordenados en el mar Caribe el mes pasado, en los que murieron 17 personas.
La comunicación oficial enviada a varios comités legislativos argumenta que los cárteles representan una amenaza directa para la seguridad nacional y que sus acciones equivalen a un ataque armado contra el país, por lo que las operaciones militares en su contra no deben interpretarse como actos de asesinato, sino como parte de un conflicto armado.
-Papa León XIV llama a enfrentar la crisis migratoria con esperanza
Durante un encuentro con los asistentes a la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”, el papa León XIV instó a construir una cultura basada en la reconciliación y la esperanza ante los desafíos globales de la migración, que afectan actualmente a más de 100 millones de personas.
El pontífice alertó sobre el riesgo de caer en una “globalización de la impotencia”, advirtiendo que esto puede llevar a la inacción, el silencio y la desesperanza frente al sufrimiento de los más vulnerables. Su mensaje apeló a la responsabilidad colectiva de atender esta crisis humanitaria desde la solidaridad.
-Canadá reafirma a México como socio clave en contexto del T-MEC
El Gobierno canadiense reiteró que México sigue siendo un aliado estratégico en el marco de la relación económica trilateral con Estados Unidos, especialmente de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) programada para 2026.
Estas declaraciones se dan tras tensiones diplomáticas generadas por comentarios previos de funcionarios canadienses, quienes habían sugerido la posible exclusión de México del tratado comercial como medida para evitar nuevos aranceles estadounidenses. El gobierno de Canadá busca ahora reforzar sus vínculos con el país latinoamericano y mantener la cooperación económica regional.