Skip to content

Instalan Jardín polinizador en facultar de sistemas costeros, buscan sensibilizar comunidad educativa.

Con el objetivo de continuar realizando refugios y espacios para diversas especies de la región, integrantes de Polinizadores Urbanos realizaron la instalación de un Jardín Polinizador dentro de las áreas verdes de la facultad de Sistemas Costeros.

En este sentido Evelin Pinot, Titular de Polinizadores Urbanos señaló que, como parte de los acuerdos de colaboración, se buscó crear espacios que, aunque pequeños, estos den refugio y alimento para la variedad de especies de interés ambiental y biológico.

Mencionó que, actualmente, ya se tienen 11 jardines en diferentes sitios de la ciudad, sin embargo, la siembra de estos refugios dentro de las instituciones educativas, van en funcionamiento a la meta de tener 10 jardines más, varios de ellos en diversas facultades de las UNACH.

Evelin Pinot, comentó que, este es el tercer jardín polinizador de seis refugios que se ubiquen dentro de las facultades de la universidad donde se buscó la siembre de especies autóctonas o nativas.

Comentó que, a dentro de las facultades donde ya se han instalado jardines polinizadores están las facultades de ciencias químicas y de la administración.

Destacó que, esta iniciativa pretende que los jardines actúen cono escuelas vivas dentro de las universidades, para que los alumnos que interactúen con estos receptáculos de polinizadores sepan y comprendan la importancia que tienen las diferentes especies en el proceso de la polinización.

Finalmente, puntualizó que, para estas actividades se mantienen trabajando en coordinación con las diversas facultades para mantener sanos los espacies, así como para tener el registro y monitoreo de las organismos y especies que visitan estos espacios.