Skip to content

Resalta INSP investigaciones sobre enfermedades endémicas de Chiapas

La difusión de la investigación científica hacia la población estudiantil y dependencias del sector salud, ayuda a conocer las enfermedades endémicas de Chiapas con la finalidad de disminuir los riesgos, es por ello, que el Instituto de Nacional de Salud Pública, trabaja permanentemente en la difusión de investigaciones recientes, principalmente sobre patologías derivadas de vectores, informó la investigadora en Ciencias Médicas, Lilia González Zerón.

Recientemente se recibió la visita de los alumnos y maestros del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 48 de Metapa de Domínguez, donde González Zerón impartió un contenido primordial en el trabajo de innovación científica en el tema de Paludismo, una enfermedad que tiene una prevalencia importante, principalmente en la región de la Selva Lacandona considerada como un foco nacional y motivo de esta investigación.

La científica comentó que es fundamental que los estudiantes se interesen por temas relacionados a la salud, y el Instituto Nacional de Salud Pública, tiene abiertas las puertas a los jóvenes que se interesen por la investigación científica.

En relación al Paludismo, agregó que, se han investigado parásitos que provocan la enfermedad, provenientes no sólo de Chiapas sino de otros lugares del país, asimismo, resaltó el descubrimiento de un pull genético de la enfermedad en la Selva Lacandona, que será un reto para los programas de control.

Puntualizó que, constantemente se está generando conocimiento nuevo que, esperan que pueda ser útil a las autoridades de salud que realizan los programas de control y que, con ello, puedan tener argumentos de cómo se van a desarrollar los planes de vigilancia.