La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, señaló que para abatir a la cifra negra de delitos que no son denunciados como las amenazas y la extorsión, la Fiscalía General de Michoacán (FGE) debe atacar a la corrupción, generar más confianza y sancionar a quienes hagan denuncias falsas.
En el marco del inicio de los foros ciudadanos para integrar al Plan de Persecución de Delitos 2025-2034 que presentará el fiscal general, Carlos Torres Piña; el presidente de la Asociación, Bernardo Bravo Manríquez, consideró como positiva esta iniciativa para reducir el cobro de piso contra el sector limonero en la región Tierra Caliente del estado.
Sin embargo, el representante de las y los productores citrícolas, subrayó la urgencia de incrementar los recursos contra la corrupción y reducir la desconfianza que se tiene con la Fiscalía.
Es de mencionar que en diciembre de 2024, cuando aún era titular de la secretaría de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña informó que a poco más de tres meses de iniciado el operativo en siete municipios productores de limón, sumaban 70 extorsionadores detenidos y puestos a disposición de la FGE aunque se desconoce, el número de personas llevadas a un juicio y/o sentenciadas por este delito.
