Skip to content

Sociedad insiste en la revocación de concesiones al transporte público.

Ante el alarmante aumento de accidentes viales y la desorganización en el transporte público, diversos sectores sociales insisten en la revocación de concesiones al transporte público; ya que, los usuarios sufren por la saturación de combis.

Integrantes del grupo social Movimiento por Tapachula, que agrupa a 25 comunidades, exigió la revocación de concesiones a rutas que operan sin control en la ciudad.

 

El líder del movimiento ciudadano denunció que el sistema actual es insostenible, señalando que las autoridades permiten la operación de rutas con un exceso de unidades y sin regulación.

“Algunas rutas tienen el doble de combis necesarias, lo que lleva a los choferes a competir por pasajes en lo que calificó como ‘carreras locas’, poniendo en riesgo la vida de usuarios y peatones”.

Abraham Ruiz Matías / Representante del Movimiento Por Tapachula.

Señaló que gran parte de este problema se debe al pago de favores políticos entre grupos del transporte y el gobierno, también a los actos de corrupción dentro de las direcciones de tránsito y las delegaciones de transporte en cada región.

 “Algunos agentes toleran el sobrecupo, la saturación de unidades y el exceso de velocidad a cambio de sobornos. “Es fundamental que el personal de Tránsito esté conformado por técnicos especializados en vialidad, no por personas designadas por intereses políticos”.

 

Asimismo, pidió la implementación urgente de operativos de vigilancia y exámenes antidoping para los conductores para tener un mejor control de las unidades.

 “Urge la implementación obligatoria de pruebas antidoping, cursos de capacitación y certificación para los conductores, así como inspecciones periódicas de las unidades para verificar su estado mecánico.

 

El dirigente planteó la necesidad de transformar la actual Dirección de Transporte en una Secretaría autónoma y técnica, que realice estudios de vialidad antes de otorgar nuevas concesiones.