Skip to content

Implementan talleres gratuitos de huertos urbanos, para generar mayor concientización de alimentos sustentables.

Como parte de una estrategia para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y el cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez lleva a cabo talleres de huertos urbanos dirigidos a la población.
Estos espacios buscan enseñar prácticas sostenibles como la elaboración de composta, la creación de semilleros y el cultivo de hortalizas en casa, con el fin de que las personas produzcan sus propios alimentos de forma orgánica, sin necesidad de grandes espacios ni recursos económicos elevados.
Los talleres, que se imparten de manera gratuita en el vivero del parque Cañahueca y en diferentes instituciones educativas, incluyen la entrega de semillas y sustratos, así como orientación sobre cuidados básicos como iluminación, riego y calidad del suelo.
El interés ciudadano ha sido notable, con una alta participación de escuelas, adultos mayores y organizaciones que reconocen el valor de reconectarse con la tierra. Esta iniciativa no solo contribuye al bienestar ambiental, sino también a mejorar la calidad de vida al fomentar hábitos más saludables y responsables con el entorno.