Skip to content

JAPÓN VIVE UN DEBATE POR NUEVA LEY QUE LIMITA EL USO DE PANTALLAS

En Toyoake, una ciudad de poco más de 68 mil habitantes en Japón, el alcalde Masafumi Kouki sorprendió con una iniciativa poco común: una ordenanza que recomienda a los ciudadanos reducir el uso de celulares, tabletas y consolas a un máximo de dos horas al día, fuera de trabajo o escuela. La medida busca frenar el creciente apego a las pantallas, especialmente entre los niños y jóvenes, quienes cada vez pasan más tiempo frente a dispositivos electrónicos.

La norma, aprobada por la asamblea municipal con una votación dividida, entró en vigor recientemente y, aunque no contempla sanciones, se respalda en la fuerte presión social característica de Japón, donde se espera que los habitantes acaten estas recomendaciones. Las autoridades esperan que la medida motive a las familias a pasar más tiempo juntas y a mejorar sus hábitos de sueño, alejándose del exceso digital que preocupa a la comunidad.

Sin embargo, la propuesta no está libre de polémica. Algunos ciudadanos consideran que esta iniciativa invade la vida privada, y ya se han registrado más de 400 quejas, en su mayoría en contra. Incluso circula una petición para revertir la ordenanza. A pesar de las críticas, Kouki asegura que Toyoake puede convertirse en un ejemplo para otras ciudades de Japón y el mundo, y estudia nuevas restricciones, como evitar el uso del celular mientras se camina por la vía pública.