Felipe Gazcón | El Financiero
Los ingresos tributarios registrados entre enero y agosto de este año superaron la meta programada, pero fueron insuficientes para compensar la caída en la captación de ingresos provenientes de la actividad petrolera, ante la caída en la producción.
De acuerdo con el reporte de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda, la recaudación sumó 3 billones 695 mil 265 millones de pesos, 6.5 por ciento más a tasa anual, y por arriba de lo programado en 88 mil 657 millones de pesos.
En tanto, los ingresos petroleros cayeron 15.8 por ciento anual, y sumaron 598 mil 642 millones de pesos, por debajo de lo programado en 229 mil 922 millones de pesos.
Hacienda destacó que los ingresos presupuestarios totales del sector público de enero a agosto de 2025 acumularon 5 billones 379 mil 969 millones de pesos, cuando se habían proyectado 5 billones 497 mil 958 millones, por lo que resultaron menores a lo proyectado en 117 mil 989 millones de pesos.
Víctor Gómez Ayala, economista en jefe de Finamex Casa de Bolsa, explicó que la disminución en los ingresos petroleros se debe al efecto de una menor producción de hidrocarburos líquidos, especialmente de petróleo crudo, a pesar de que se registraron mayores precios del barril en promedio respecto de los estimados en el programa.
Resaltó que, si bien los ingresos tributarios fueron mayores a lo esperado en el programa, específicamente por la mayor recaudación de ISR, se registró una menor recepción de IEPS, en 39 mil 421 millones de pesos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público recalcó que los ingresos de ISR aumentaron 6.9 por ciento real anual y superaron la meta prevista en 60 mil millones de pesos, en un entorno de mayor empleo formal y aumento sostenido de los salarios.
En materia de gasto, Hacienda informó que las erogaciones netas totales disminuyeron en 321 mil 974 millones, respecto de lo previsto en el paquete económico para los primeros ocho meses de 2025, al contabilizar 5 billones.