Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025. – A un año del inicio del gobierno del Renacimiento Maya, la bancada de la Cuarta Transformación en el Congreso del Estado, integrada por morena, PT y PVEM, celebró los logros alcanzados bajo la conducción del gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena, destacando que hoy Yucatán vive una nueva etapa de cercanía, justicia social y esperanza.
En tribuna, el diputado Germán Quintal, a nombre de la bancada de la 4T, subrayó que este primer año ha marcado un cambio profundo en la vida pública del estado. _“El Palacio de Gobierno dejó de ser un espacio cerrado y distante para convertirse en un lugar para todas y todos los yucatecos.
Hoy, gracias a las Audiencias con el Pueblo y los Diálogos en Colonias y Fraccionamientos, la ciudadanía tiene voz y presencia en las decisiones. Esa apertura es el símbolo más claro del Renacimiento Maya”,_ afirmó.
El legislador resaltó los avances en bienestar social. “En este año, en los primeros meses, se logró un hecho histórico: la firma del convenio para la universalización de la pensión a personas con discapacidad. Ese es el sello de la justicia social que representa la Cuarta Transformación. Hoy también las mujeres cuentan con programas de apoyo como Mujeres Renacimiento y Mujeres Transformadoras, las juventudes con más oportunidades con becas para seguir adelante, como la beca Jóvenes Renacimiento”, expresó.
Asimismo, reconoció las acciones en el campo. “Se impulsó el renacimiento del Campo Yucateco, con una inversión histórica que ha permitido la construcción y rehabilitación, sin precedentes, de caminos saca cosechas; así como el impulso de 11 programas en beneficio de productores, que incluyen la modernización con maquinarias y paneles solares, así como la entrega de herramientas e insumos, entre otros. El campo yucateco no está abandonado, por primera vez se siente acompañado por su gobierno, con un gobernador que viene del pueblo”, afirmó.
Quintal Medina también resalto el apoyo al sector pesquero: “Los pescadores también recibieron apoyos significativos, después de años de abandono, se les otorgó insumos para su seguridad, así como se aumentaron los apoyos que reciben en época de vedas, este gobierno reconocer que los hombres de mar también son generadores de bienestar para sus comunidades y el estado.”
En materia de seguridad y atención de las causas, Quintal señaló: “La seguridad, orgullo de Yucatán, hoy se refuerza no sólo en capacidad de reacción, y con un mayor presupuesto, sino en prevención, con estrategias comunitarias como Aliados por la Vida que protege a las familias frente a los riesgos. Además, este Congreso acompañó la creación de nuevas dependencias como la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Juventudes, la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar y la Secretaría de Economía y Trabajo. Todo esto moderniza al Estado para atender a la gente y no a los privilegios”, indicó.
Asimismo, contrastó con la herencia de administraciones anteriores, marcadas por la corrupción en el transporte público, obras prometidas nunca realizadas y un sistema de pensiones que afectó a miles de familias: “Esos tiempos quedaron atrás; hoy se gobierna con honestidad, inclusión y visión humanista”, recalcó.
El diputado también recordó que los avances de este año están ligados al proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con políticas que benefician directamente a Yucatán.
“El Tren Maya ya conecta al estado con el resto de la península como motor de turismo y empleo; la ampliación del Puerto de Altura de Progreso colocará a Yucatán como polo logístico y comercial de gran escala; y la transición energética hacia fuentes limpias abrirá la puerta a que la entidad se convierta en referente nacional en energías renovables, así como la construcción del nuevo Hospital O´Horán como el hospital más grande de la región y Centroamérica”, puntualizó.
Finalmente, Germán Quintal recalcó que el Renacimiento Maya se refleja en la vida diaria de la gente. “El Renacimiento Maya es la madre que recibe un apoyo para sacar adelante a su familia; es el joven que obtiene una beca para estudiar; es la persona con discapacidad que hoy cuenta con un ingreso garantizado; es el productor que ve llegar la maquinaria y los caminos que antes se le negaban. Hoy, un año después, en Yucatán se respira confianza, seguridad y esperanza.
La transformación apenas comienza, y el futuro se está escribiendo con el pueblo como protagonista y con el respaldo de un gobierno estatal y federal que caminan juntos”, concluyó.