Skip to content

Sisal avanza en restauración de manglares

Para proteger los ecosistemas costeros y garantizar un futuro sustentable para las familias yucatecas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realizó una visita técnica al Proyecto de Restauración de Manglar en Sisal.

 

La titular de la dependencia, Neyra Silva Rosado, reconoció el trabajo que realizan las familias, porque no solo ayuda a restaurar los manglares, también fortalece la unidad comunitaria y mejora la biodiversidad en nuestro estado. Conservar y recuperar estos ecosistemas significa asegurar alimento, protección y bienestar para las generaciones presentes y futuras”, sostuvo.

 

Durante el recorrido se presentaron los logros de la Iniciativa para la Restauración y Manejo de Manglares en la Península de Yucatán, que ha intervenido más de 125 mil hectáreas de humedales en la entidad, Campeche y Quintana Roo, logrando recuperar de manera efectiva más de 22 mil hectáreas de manglar mediante técnicas como rehabilitación hidrológica, apertura de canales y reforestación comunitaria.

 

Estas acciones han permitido restablecer la circulación natural del agua, mejorar la salinidad de los suelos y promover la regeneración del manglar, un ecosistema clave para la protección costera, la captura de carbono y la pesca ribereña.

 

En la zona de intervención se han abierto 10 pozos de agua dulce y construido 2 kilómetros de canales, infraestructura que ha mejorado el flujo hídrico, reducido la salinidad y generado condiciones propicias para la regeneración natural del manglar