De esa forma tan abrupta un automovilista se encuentra con los cortes a la cinta asfáltica de libramiento sur.
A pesar que iniciaron los trabajos de reparación en la zona oriente de esta carretera, estos son lentos y representan un mayor peligro para los automovilistas.
José Elmer Herrera, presidente del sector empresarial local, expresó su preocupación por el lento avance de los trabajos y los riesgos que representan para los automovilistas.
“La seguridad en esta vialidad es fundamental, ya que por aquí transitan tanto el transporte pesado como los turistas que llegan de Guatemala y Centroamérica”.
Además, enfatizó la importancia de una señalización adecuada durante las reparaciones
El empresario, señaló que, a pesar de los esfuerzos por mantener el libramiento en buen estado, las constantes lluvias y el uso de materiales inadecuados han llevado a un deterioro rápido de la carretera.
“Necesitamos un trabajo durable que no requiera mantenimiento constante. Muchos automovilistas se encuentran con trabajos de reparación de forma repentina, lo cual puede ser muy peligroso. No queremos que haya desenlaces fatales”.
También criticó el timing de las obras, que se realizan en plena temporada de lluvias, lo que complica aún más el proceso.
“Para quienes no son expertos en construcción, parece ilógico realizar estos trabajos en esta época. La autoridad debe agilizar las reparaciones, especialmente con el aumento del tráfico por el Buen Fin y el Día de Muertos”.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad, principalmente a los automovilistas de Guatemala a evitar esta vía si es posible y a optar por rutas alternas como la entrada de la central y la 17 Oriente, para garantizar su seguridad.