Skip to content

9 de cada 10 hogares mexicanos consumen café

Ya sea con leche, con azúcar, solo o combinado… ¿Quieres un café? Es una pregunta común entre los mexicanos a cualquier hora: por la mañana, a medio día o por la noche. De hecho, 9 de cada 10 hogares consumen café de forma regular, con un promedio de dos tazas y media al día.

Aunque México ocupa el lugar 11 como productor de café en el mundo, el consumo interno aún está por debajo del de otros países. Finlandia, Noruega, Dinamarca e Islandia lideran el ranking global de consumo, en gran parte porque, al servirse principalmente caliente, el café ayuda a combatir las bajas temperaturas.

Sin embargo, en los últimos meses, los amantes del café se han enfrentado a un reto: el precio del grano ha alcanzado niveles históricos. Varias razones explican este suceso:

Primero, los fenómenos climáticos extremos, derivados del cambio climático, han afectado tanto la calidad como la cantidad de la producción, provocando una caída significativa en la oferta mundial. Sequías prolongadas y lluvias fuera de temporada han mermado la producción y presionado los precios al alza.

Otro factor que ha disparado el precio del café son los rumores sobre posibles aranceles de Estados Unidos. Aunque nunca se oficializó la medida, la especulación provocó un aumento inmediato en los precios del mercado.

A pesar de los precios récord, el consumo mundial de café sigue en aumento, lo que tensiona aún más la capacidad de producción y mantiene los precios elevados.

Pese a este desbalance global, la mayoría de los amantes del café se niegan a empezar el día sin una taza caliente de su bebida favorita para despertar.