Skip to content

DEBIDO A LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN EL NORTE DE VERACRUZ, SE ESTÁN BUSCANDO ALTERNATIVAS DE INICIATIVAS SOSTENIBLES

La comunidad de Zacate Colorado, en Tihuatlán, Veracruz, fue sede del cuarto festival dedicado a este vital producto. La celebración puso de manifiesto una preocupación creciente: la disminución de la producción de maíz en el norte de Veracruz. Los productores locales enfrentan dificultades cada vez mayores para mantener los cultivos, y la cosecha se ha vuelto menos rentable.

Sin embargo, algunas iniciativas buscan mejorar la productividad y aprovechar al máximo este recurso. Antonia Ángeles, una de las impulsoras de estos proyectos, explicó cómo las hojas de las mazorcas se transforman en artesanías, como joyería y accesorios, que incluso llegan a mercados internacionales en lugares como Reynosa, Monterrey y Estados Unidos. Además, se destacó el uso del maíz en la medicina tradicional, donde se emplea en forma de masa como desinflamante.

El evento subrayó la importancia de que las nuevas generaciones comprendan no solo los beneficios nutricionales del maíz, sino también su relevancia cultural y potencial de desarrollo para la región.