En México, los divorcios alcanzaron un total de 161,932 en 2024, según datos del INEGI. Este incremento refleja una tasa de 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios, lo que representa un aumento del 11.1% en comparación con 2015. Aunque a nivel nacional se reporta una tasa de divorcio de 1.79 por cada mil habitantes mayores de 18 años, algunas entidades registran cifras más altas, como Campeche, con 4.9, y Nuevo León, con 3.5. En contraste, Veracruz es el estado con la tasa de divorcio más baja, con solo 0.9 por cada mil habitantes, seguido de Chiapas y el Estado de México con 1.2.
La mayoría de los divorcios en el país se resolvieron por la vía judicial, en un 89.6%. Además, las mujeres tienden a divorciarse a una edad más temprana que los hombres, con un promedio de 41.1 años frente a los 43.6 años de los hombres. En términos laborales, más de la mitad de las mujeres divorciadas trabaja, mientras que un 72% de los hombres divorciados también está empleado. Aunque las tasas de divorcio varían significativamente entre estados, Veracruz se mantiene como uno de los lugares con menor divorcios en relación con los matrimonios registrados.