A un año de la despenalización del aborto en Jalisco, activistas, especialistas y legisladores advierten que aún hay temas pendientes en materia de salud y normatividad.
A un año de que el Congreso de Jalisco despenalizó el aborto, se realizó un foro de discusión con activistas, especialistas en salud y autoridades legislativas, con el objetivo de revisar los retos que aún persisten en la entidad.
En el encuentro se señaló la importancia de eliminar la figura del aborto del Código Penal y que, en su lugar, la normatividad quede integrada en la Ley Estatal de Salud, lo que permitiría mejorar la atención y garantizar el acceso pleno a este derecho.
Al corte del 30 de agosto, el OPD Servicios de Salud Jalisco reporta 270 atenciones, de las cuales 150 corresponden a procedimientos realizados bajo el marco de la despenalización, reflejando el ejercicio de autonomía reproductiva de las mujeres.
Las cifras corresponden únicamente a los servicios estatales de salud pública, sin contemplar aún los casos atendidos en clínicas privadas o con acompañamiento ciudadano.