El aumento al precio de los fletes por diversas razones, afectan más a la ciudad de Tapachula que a otras regiones del país, por ello, el regreso de las vías de comunicación a través de trenes, vendrá a mejorar sustancialmente la economía de la región Soconusco.
El sector empresarial se ha quejado que los fletes de Tapachula al interior del país y viceversa se encarecen casi el doble que, en otros lugares del mismo estado, por ejemplo, en Tuxtla Gutiérrez, por ello se piensa que la entrada del tren tendrá este beneficio entre muchos otros.
Los factores que las empresas de transporte han puesto de pretexto para encarecer los fletes son el encarecimiento del combustible, los paros y bloqueos de manifestante en las carreteras, la rapiña luego de un accidente, el mal estado de la carretera, entre otras situaciones que han provocado que las aseguradoras no quieran trabajar con los transportistas, a menos que impongan mayores cobros.
El empresario Miguel Reyes del Pino, afirmó que es por ello que el tren que está contemplado dentro del proyecto federal, disminuirá los altos costos de transportación de cientos de productos.
Otros datos estadísticos en relación a la carestía que recienten los tapachultecos es que, al cierre del año pasado, la inflación en el país según el INEGI, se ubicó en 4.21% anual, pero el reporte destacó que Tapachula, presentó una variación de 0.92% que casi triplicó el promedio nacional que fue de 0.38%, ubicándose como el municipio más caro de México.