El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un video burlándose de los representantes demócratas del congreso estadounidense, además de poner el jarabe tapatío como música de fondo, uno de los congresistas fue exhibido con un bigote y un sombrero, rasgos que históricamente han estereotipado a los mexicanos.
Ante la ola de críticas que desató el video, este martes la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no plantearía nada en particular del video, pero afirmó que el estereotipo de los mexicanos flojos es una mentira, pues los paisanos sostienen la economía de Estados Unidos.
“Lo que sí es que esta idea que se promovió muchas veces desde Estados Unidos, y hace muchos años, no es de ahora, de que esta imagen donde está un mexicano, a ver si, con un sombrero sentado debajo de un cactus, con una imagen como de si fueran flojos los mexicanos, nada más equivocado. Los mexicanos levantan la economía de México (…) Son tan buenos que no solamente han levantado la economía de México, sino también la de Estados Unidos. Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por los trabajadores mexicanos que están allá, trabajadoras y trabajadoras”.
La presidenta aprovechó su mañanera para contar que un empresario de una automotriz estadounidense le afirmó que su planta más productiva en todo el mundo es la de México, razón por la que se confirma que los migrantes mexicanos no son flojos.
“En particular sobre lo que se publicó ayer mejor no planteamos en particular sobre ese tema, pero sí a las mexicanas y a los mexicanos se nos respeta. Somos un pueblo trabajador y con una grandeza cultural que pocos pueblos en el mundo tienen”.
Continuando con temas de migrantes, la presidenta Sheinbaum habló de la muerte Miguel Ángel García Hernández, un mexicano que resultó lesionado durante un tiroteo que se registró la semana pasada en un centro de detención de ICE en Dallas. Este martes, los familiares confirmaron su muerte después de llevar varios días hospitalizado.
En este contexto, la mandataria detalló que el gobierno de México ya entró en contacto con la familia del migrante de 32 años.
“Sí, incluso se hicieron todos los trámites para que su madre pudiera estar allá y se está en contacto con la familia en todos sentidos, tanto apoyo económico, moral y si requieren, si quieren presentar una denuncia, darles todo el apoyo”.
La presidenta Sheinbaum también reafirmó que el gobierno a través de los consulados le da orientación legal a los paisanos en caso de sufrir abuso de sus derechos humanos.
“Se han presentado cartas diplomáticas, varias sobre este caso, también exigiendo que se haga una investigación a fondo. Y lo que hacemos es apoyar con los consulados y en caso de que ellos quieran presentar una denuncia, acompañarlo con abogados (…) Lo que nosotros hacemos es mostrar nuestro desacuerdo y pelear por la justicia. Garantizar la seguridad de los mexicanos en Estados Unidos, pues esa es labor del propio gobierno de los Estados Unidos. Si hay una violación, pues intervenimos, protegiendo a los mexicanos desde la protección consular que puedan tener y si ellos quieren presentar denuncia, pues con el apoyo”.