A un día de cumplir un año como la primera presidenta de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un breve balance de lo más destacado que ha realizado en sus primeros 365 días entre lo que destaca la consolidación de la reforma al Poder Judicial que se aprobó en el sexenio pasado, pero que se votó ya durante su mandato; y se suman otras reformas para recuperar las empresas del Estado.
“Reformas constitucionales fundamentales que revierten en una parte importante las reformas del neoliberalismo y que avanzan en la democracia en el país. La reforma al Poder Judicial, que fue aprobada en septiembre, el último mes, del presidente López Obrador con el actual Congreso (…) han querido minimizarla, ensuciarla, pero lo cierto es que ya no deciden unos cuantos quiénes son los jueces y las juezas. Ya lo decide el pueblo de México (…) La reversión de una buena parte de la reforma energética de Peña Nieto, el rescate de Pemex, de Comisión Federal de Electricidad, la recuperación como empresas públicas, empresas del pueblo de México, con una visión de largo plazo”.
Otra reforma importante es la del reconocimiento de las mujeres en la Constitución, con derechos plenos para la igualdad sustantiva.
La mandataria también habló del tema de seguridad a través de la estrategia nacional que inició en su administración basada en cuatro ejes: la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y la coordinación de los diferentes niveles de gobierno. En temas de educación, la mandataria destacó las acciones para aumentar el número de espacios para los jóvenes que salen de secundaria e ingresan al bachillerato.
“Reducción del 32% en los homicidios dolosos con una estrategia integral. Tres, más escuela, más educación, más educación, más educación. La reforma integral de la educación media superior, con el bachillerato nacional, y la construcción de nuevas preparatorias en el país. Secundarias que en el turno vespertino se están reconvirtiendo para ser preparatorias, ampliación de espacios actuales y 30 nuevas preparatorias este año, y vamos a continuar”.
La presidenta destacó que otro de los temas importantes para su administración es la salud que se ha reforzado con la entrega de kits de medicamentos de manera mensual, aumento de programas sociales y las obras de infraestructura, por ejemplo, los trenes de pasajeros.
“El impulso al IMSS las rutas de la salud que hoy tienen abasto de medicamentos por más que quieran decir que no, ahí están las farmacias. Los tres nuevos programas de bienestar, mujeres de 60 a 64, todos los estudiantes de secundaria tienen beca, todos, si van a escuela pública y el programa Salud Casa por Casa. Y el inicio de las obras del sexenio, los trenes del norte, el tren Maya de carga, su ampliación a Puerto Progreso, nuevas carreteras, 17 obras prioritarias de agua, el programa integral de tecnificación de agua”.
Finalmente, la mandataria afirmó que sus principios se mantendrán en toda su gestión.
“Y mantenemos nuestros principios, nuestras causas y sobre todo la reivindicación de la dignidad del pueblo de México”.