El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche invita el viernes 3 de octubre a la exposición “A Eva”, de la reconocida artista oaxaqueña Soledad Velasco, a las 19:00 horas en la Galería “Joaquín Clausell”. La entrada es gratuita.
La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre en horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
Soledad Velasco, nacida en Oaxaca en 1964, forjó su carrera artística entre México y España. Tras establecerse muy joven en la Ciudad de México, donde realizó sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda y cursó Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrolló su trayectoria pictórica en Madrid de 1997 a 2019. Durante su estancia europea, la artista obtuvo importantes reconocimientos, incluyendo los premios de la Fundación Barcelona Olímpica y “Francisco Carretero” en el certamen Ciudad de Tomelloso en 2016.
La exposición “A Eva” reúne obras creadas entre 2019 y 2023, periodo que marca una etapa de profunda transformación personal y artística para Velasco. La muestra presenta un conjunto diverso que incluye retratos, ensoñaciones eróticas, imágenes emergentes del subconsciente y alusiones a la vida campestre, todas ellas reflejando los desafíos inesperados y cruciales que enfrentó la artista durante estos años.
Un elemento distintivo de esta colección es la recurrente presencia de motivos marinos. Esa exploración de íconos diversos también implicó una fundamental mudanza, pues las restricciones a causa de la pandemia en 2020 convirtieron lo que debió ser una efímera visita a Oaxaca en el duradero cambio de resistencia de la artista.
El redescubrimiento de su tierra natal alcanzó un momento culminante a finales de 2022, cuando Velasco realizó un viaje al istmo de Tehuantepec que resultaría transformador para su obra. Durante dos años, las restricciones pandémicas la habían obligado a pintar el océano basándose únicamente en fotografías y recuerdos. Fue en el pueblo de Ixhuatán donde finalmente pudo sumergirse en las olas del Océano Pacífico, experiencia que se tradujo en obras como “Aborregados 6” y “Reunión en un pequeño espacio 5 y 6”.
Estas obras, aunque visualmente distintas, comparten la energía ascendente con que la artista retomó temas entrañables, ahora enriquecidos por el redescubierto paisaje marino y campestre. La iconografía restaurada por su vida en México continuó transformándose durante 2023, evolucionando hacia las imágenes que se materializan en “Cadena alimenticia” y “Reunión en un pequeño espacio 8”.
La exposición “A Eva” representa así no solo una muestra pictórica, sino un testimonio visual del proceso de reconexión de una artista con sus raíces, ofreciendo al público campechano la oportunidad de adentrarse en una propuesta artística que dialoga entre la memoria, el presente y la constante capacidad humana de adaptación y crecimiento.