Skip to content

DOS MOMENTOS CLAVE EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Un día como hoy, en 1805, Carlos María de Bustamante marcó un precedente en el periodismo nacional al poner en circulación El Diario de México. Esta publicación no solo representó una nueva ventana para la opinión pública, también sentó bases importantes para la libertad de expresión en tiempos en los que las ideas tenían un peso decisivo en la construcción de identidad.

Años después, otro capítulo importante se viviría en 1914, cuando en la Ciudad de México comenzaron las sesiones de la Junta Revolucionaria convocada por Venustiano Carranza. Este encuentro representó un paso crucial en medio de la inestabilidad que dejó la Revolución Mexicana, al buscar orden y dirección en un país que atravesaba profundos cambios políticos.

Ambos sucesos, aunque separados por más de un siglo, reflejan la importancia de la palabra escrita y del debate político en la formación del México moderno, dejando claro que la historia nacional se ha tejido a través de la prensa y la organización social.