Skip to content

Enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en México, afectan más a mujeres: Dr. Filiberto Alejo

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, afectando tanto a hombres como a mujeres, pero con un impacto mayor en ellas, advirtió el cardiólogo y catedrático Filiberto Alejo Díaz Aragón de la Facultad de Medicina y Cirugía.

Durante la firma de convenio entre la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en el marco del Día mundial del Corazón instituido en el año 2000, el doctor Alejo recordó que la cardiopatía isquémica, cuya manifestación más conocida es el infarto de miocardio, es la principal causa de mortalidad dentro de las enfermedades cardiovasculares.

Señaló que la aterosclerosis, entendida como el depósito de colesterol en la pared de las arterias, se desarrolla desde edades tempranas y puede permanecer silenciosa durante años.

“Todos vivimos con aterosclerosis desde jóvenes, pero las complicaciones ocurren cuando se desarrolla la aterotrombosis. Por eso, cuidar el corazón de uno mismo y de nuestros seres queridos es prioritario”, señaló.

El especialista explicó que los factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad, dislipidemia y tabaquismo deben ser identificados tanto en la vida personal como en la práctica clínica con los pacientes.

Mencionó que la firma de convenio es una excelente oportunidad para trabajar en conjunto con la Facultad de Ciencias Químicas y que tanto estudiantes como sus familias puedan revisar su perfil de lípidos y aprender a interpretarlo adecuadamente.

La firma del convenio permitirá coordinar acciones de prevención y servicios de salud, como estudios de laboratorio y acompañamiento clínico, para la comunidad universitaria y sus familiares, fortaleciendo la promoción de la salud y la investigación interfacultades en la UABJO.